Ecología profunda: El trabajo que reconecta

09:30 sábado 23 agosto

Pilar: Resiliencias
Ver detalle

 En un contexto de policrisis colapso climático y creciente ansiedad ante el futuro, muchas personas comprometidas con la transformación ecosocial sienten fatiga, frustración o desesperanza. Este taller se propone ofrecer un espacio seguro y vivencial donde explorar estas emociones y "compostar" la angustia en conexión, claridad y empoderamiento/motivación.

Basado en la metodología de El Trabajo Que Reconecta, desarrollada por Joanna Macy, el taller invita a recorrer un proceso experiencial en cuatro etapas: agradecimiento, dolor por el mundo, cambio de perspectiva y acción con sentido. A través de dinámicas grupales, prácticas de presencia y reflexión compartida, lxs participantes podrán reconectar con su fuerza interior, con la comunidad y con la Tierra, encontrando motivación renovada para seguir actuando desde un lugar más enraizado y resiliente.

Objetivos: Ofrecer un espacio seguro donde expresar y contener emociones ligadas a la crisis ecosocial. Reforzar la motivación y la claridad del propósito personal y colectivo. Fomentar una visión sistémica que reconozca la interdependencia entre seres humanos y naturaleza. Cultivar herramientas internas de resiliencia y cuidado mutuo en los procesos de activismo.

Relevancia: Esta metodología potencia la sostenibilidad emocional del activismo, fortalece los vínculos dentro del grupo, y ayuda a mantener el compromiso a largo plazo sin caer en el agotamiento.